Ir al contenido principal

Mensajes y libros sobre la conducta

Veamos algunos mensajes...

Resultado de imagen para mensajes alusivos a la conducta                                                                                                                                                                  Resultado de imagen para mensajes sobreconducta 
Libros recomendados...
                                                    Aprendizaje humano y pensamiento

Durante las primeras décadas del siglo XXI, los descubrimientos psicológicos y actuales paradigmas sobre la mente humana y el comportamiento, han generado una autentica revolución teórico-experimental y una nueva visión de la psicología del Aprendizaje Humano y del Pensamiento. Ante la inexistencia de textos que permitan actualizar ambas materias troncales en los nuevos planes del grado en Psicología, este libro pretende introducir al futuro psicólogo en el estudio actual del comportamiento y el sistema cognitivo humano, tanto desde una perspectiva estrictamente psicológica, como neurocientífica.

Pero además, este libro está inspirado y adaptado a las modernas tecnologías de la  enseñanza. Por tanto, pretende que los lectores, no solo adquieran los conocimientos psicológicos básicos en ambas materias y conozcan las actuales teorías de la mente y el comportamiento humano; sino también, que aprendan a aplicar sus conocimientos para comprender y modificar su propio comportamiento y el de los demás. Por ello, en cada capítulo se presentan o analizan técnicas que permiten un mejor autocontrol cognitivo y comportamental, para proponer al final, actividades que les permitirán como futuros psicólogos, una mejor comprensión e integración de sus conocimientos en Psicología.

                                                       Portada de Psicología del aprendizaje. Principios y aplicaciones conductuales

El libro se ocupa de los principales desarrollos teóricos, empíricos y aplicados del aprendizaje asociativo-conductual manejados por la psicología científica. En él se analizan fundamentalmente los procesos de condicionamiento pavloviano actual, teniendo en cuenta su origen conductista y su posterior reinterpretación y desarrollo cognitivo, aun nivel tato teórico como pragmático. Su lectura resultará de gran utilidad no sólo para estudiantes de Psicología del aprendizaje, (el libro se adapta al peso y a la concepción de esta materia en los nuevos planes de grado), sino también para los de Psicología clínica y Técnicas de intervención y tratamiento psicológico, así como para los de Pedagogía y Psicopedagogía, Ciencias de la Educación y para cualquier persona interesada en la comprensión, el control y la modificación de la conducta, tanto humana como animal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de conducta

Si tenemos en cuenta que entendemos como conducta cualquier tipo de acción o comportamiento realizado, lo cierto es que podemos darnos cuenta de la innumerable cantidad de situaciones y actividades de la que podemos estar hablando. En este sentido podemos encontrar  una gran cantidad de posibles clasificaciones de tipos de conducta, en base a criterios muy diversos .                                         1. Conducta innata o heredada Las conductas innatas o reflejas son unas de los primeros tipos de conducta que realizamos en nuestra vida, y se caracterizan por ser aquellas que aparecen en la persona o ser de manera natural y derivada de nuestra genética, sin que nadie nos las haya enseñado antes. Un ejemplo de ello lo encontramos en reflejos como el chuparse el dedo o mamar cuando somos bebés. Pueden aparecer tras el nacimiento o incluso antes  (ya se observan...

La conducta

Este término hace referencia al comportamiento de las personas. En el ámbito de la psicología se entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de los sujetos, es decir la manifestación de la personalidad. Es por ello el concepto hace referencia a los factores visibles y externos de los individuos.                                         Se entiende que hay tres factores que la regulan o influyen la conducta, estos son: Fin.  Se encuentra en primer lugar y es a partir del  objetivo  del comportamiento que la conducta adquiere un sentido y da lugar a una interpretación. Motivación.  Ubicada segundo lugar y se encuentra la motivación, es decir que la conducta posee algo que la moviliza. Causalidad.  La conducta también posee o se produce por una causa determinada. Además se considera que existen dos elementos más que dirigen ...

Conducta y clima laboral

Conducta laboral Todas las empresas especifican lo que es un comportamiento aceptable y qué no lo es, al contratar a un empleado. Muchos incluso resumen la conducta que se espera en las descripciones de los puestos de trabajo o durante el proceso de entrevista. Los trabajadores que no cumplan con los códigos de conducta pueden recibir advertencias verbales y escritas, y en última instancia, ser despedidos.                                                                                       En el trabajo es importante favorecer un buen comportamiento, por lo que hay que crear unos buenos vínculos cordiales y respetuosos con los demás miembros de la empresa independientemente de su función y jerarquía. Una de las claves de esto es el respeto y consideración c...